Arquitectura sostenible

ARQUITECTURA CASA CONCHA

Casa Concha va al rescate de los valores paisajísticos del lugar donde se emplaza, escuchando las características de su emplazamiento y, en particular, de la abrupta topografía del terreno. Además, busca potenciar la biodiversidad de la zona al incorporar especies naturales que propicien la supervivencia de aves e insectos.


Ficha técnica

  • Mandante: Cecilia Concha.
  • Año: 2018.
  • Ubicación: comuna de Cobquecura , Región del Biobío.
  • Arquitecto: Ciudad Sostenible.
  • Superficie: 120 m2 (aprox.).
  • Proyecto: arquitectura.
  • Criterio sostenible: arquitectura bioclimática, eficiencia energética, rescate de los sistemas constructivos patrimoniales, calidad de vida.
  • Estado: proyecto en desarrollo.

Este proyecto se emplaza en la zona típica de Cobquecura y está influenciado por los materiales y procesos constructivos tradicionales, tales como las pircas de piedra laja local. Casa Concha busca respetar y rescatar los valores paisajísticos del lugar donde se emplaza, poniendo especial énfasis en las vocaciones de la abrupta topografía del terreno.

El proyecto busca potenciar la biodiversidad de la zona, incluyendo una selección de especies nativas que produzcan alimentos para las aves y el debido resguardo para los insectos y animales que circulen por las inmediaciones de la construcción.

Carrusel 1 Arquitectura Casa Concha Ciudad Sostenible
Carrusel 3 Arquitectura Casa Concha Ciudad Sostenible

Compartir

Chris Kreider Womens Jersey